Cordófono punteado tipo laúd.
Cordófono punteado tipo laúd.
El nombre procede del árabe “al-‘ud (pronunciado "el-aaúd") y que signifiaca "la madera". Con el nombre de laúd operan en Europa diferentes instrumentos de este género desde el final de la Edad Media.
En su forma actual, se consolida durante el XIX y se le denominó también “nuevo laúd”. Aunque lo conozcamos con este nombre, sus antecesores no son directamente los laúdes renacentistas y barrocos que habían caído en desuso.
Es muy parecido a la bandurria, pero de mayor tamaño y se afina una octava baja con respecto a ésta. Su afinación de sus cuerdas dobles es:
El Instrumento
Instrumentista
Manuel Pérez
Escucha un laúd
Al igual que en el laúd, el sonido se consigue tocando con una púa o plectro y se puede prolongar indefinidamente con la técnica del trémolo.